top of page

SUPERBIA

Arianna Serras, abogada especialista en estafa de productos financieros de alto riesgo y ex vicepresidenta de APREDEF, expone la situación actual de la gran estafa bancaria que ha afectado a miles de españoles desde 2009. Serras aborda el fenómeno y aporta el contexto jurídico a la problemática social. 

“Los mismos fiscales reconocen que no hay suficiente personal para poder resolver todos los casos de estafas que existen en el país”

JOSEP GIL PRATS

 

83 años. Nacido el 15 de Marzo de 1932 en Hospitalet de Llobregat. Al igual que su abuelo y padre, Josep Gil ha sido carpintero hasta su jubilación. Vivió la Guerra civil y  la postguerra. Con 17 años sus padres emigraron a Argentina junto a su hermano.

 

Josep es uno de los miles de afectados por la estafa de preferentes destapada en 2009. La confianza con su banquero, amigo de siempre, fue lo que le llevó a traspasar sus cuentas de otra entidad bancaria a Bankia. Hasta el año 2012 obtuvo un beneficio del 7% tras haber invertido, sin saberlo, en preferentes. Con el destape de la estafa Josep perdió 50.000€: “Sin decirme nada Bankia me dio 35.000€ en acciones”.

 

Afortunadamente solo perdió el 7% que ganó durante los años de bonanza. Pese a querer la demanda colectiva, finalmente recuperó sus ahorros mediante el arbitraje. Ahora colabora con ADICAE ayudando al resto de afectados.

 

​© 2015 by Sandra López

bottom of page